La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible, de esta manera el ciclo de vida de los productos se alarga.
Se podría decir que es lo contrario al modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto “usar y tirar”, que requiere de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso.
Su misión es gestionar electrodomésticos y productos electrónicos eficientemente desde un punto de vista medioambiental, económico y social, cumpliendo la normativa legal.
Se encargan de hacer posible que los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) puedan tener una segunda vida.
Es un blog creado por Oxfam Intermón que nace con la intención de dar pistas para cambiar nuestro entorno y convertirlo en un lugar más sostenible y solidario. Se ofrecen ideas, apuntes que te puedan servir para cambiar pequeñas cosas en tu día a día.
Es un centro de innovación abierta especializado en economía circular, que centra su actividad en el estudio, prueba y desarrollo de las mejores prácticas en el ámbito de los envases y su posterior reciclado